En el mes de Mayo, en Copenhague, Bs As obtuvo la más alta calificación que se le pueda otorgar a una ciudad donde están todos enfrentados contra todos, tratando de que sólo le vaya bien a uno mismo. ➺seguir leyendo…
La filosofía de la impunidad
El acceso a la información pública y la noción de un Poder Judicial abierto y más transparente son una utopía en la Argentina de hoy. El trillado viejo chiste “¿cuál es el colmo de un bombero? Tener un hijo chorro” podría ser aplicado al ideario penal de Justicia (i)Legítima. Sólo así se puede comprender que hace unas semanas dos jueces de la Sala II de la Cámara de Casación Penal consideraron que “la pena de prisión perpetua no puede exceder los 25 años” y dispusieron que el asesino, condenado por matar a cuatro personas, saliera en libertad. Pese a ocupar el segundo lugar en el podio de los asesinos seriales contemporáneos, superado sólo por Robledo Puch, y a ser condenado a reclusión perpetua por tiempo indeterminado, los magistrados Ángela Ledesma y Alejandro Slokar, el delfín de Zaffaroni, consideraron que correspondía aplicar el principio de la ley más benigna en favor del acusado. ➺seguir leyendo…
Hay dos cosas infinitas: el Universo y la estupidez humana
Hay dos cosas infinitas: el Universo y la estupidez humana. Y del Universo, no estoy muy seguro”. La frase, justamente célebre, pertenece a Albert Einstein. Por su parte, el gran escritor Gustave Flaubert siempre estuvo fascinado por la tontería, quizá porque se le antojaba más misteriosa que la inteligencia. Tanto, que escribió su deslumbrante obra “Bouvard y Pécuchet”, cuyos protagonistas son dos imbéciles completamente razonables que malviven aplicando el más común de los sentidos con los más desastrosos resultados. ➺seguir leyendo…
Termina una etapa populista en Argentina
Por Carlos Alberto Montaner.
La victoria de Mauricio Macri en Argentina es el triunfo del sentido común sobre el discurso crispado y fallido de las emociones. Es, también, el arribo de la modernidad y el entierro de una etapa populista que debió desaparecer hace mucho tiempo.
Hay una exitosa manera de gobernar. Es la que se emplea en las 25 naciones punteras del planeta, donde debiera estar Argentina, donde estuvo en el primer cuarto del siglo XX. La esperanza de todos es que Macri encamine al país en ese rumbo. ➺seguir leyendo…
Los 10 tipos de mujeres que los hombres no se bancan
El sitio Terra.com publicó, del uno al diez, las cualidades -características, atributos y circunstancias- que los hombres detestan de las mujeres. Chicas, no se lo tomen a pecho y diviértanse con esto. ➺seguir leyendo…
Nostalgia de otro tiempo
Por Néstor Emilio Musso Marcos Juárez Córdoba losmusso@coyspu.com.ar
Estoy por cumplir cuarenta y cinco, y tengo una duda. Copiando un latiguillo de un periodista famoso, que dice: “Me lo pregunto y se ➺seguir leyendo…
Pequeña gran historia de una madre
Por Daniel Gutson Lugar: Los Naranjos, Orán, Salta E-mail: danielgutson@gmail.com
La madre, de doce hijos, era grande. Las noticias llegaban escasas. Tres de sus hijos, Mario, Juan Bautista y Anastacio, estaban lejos, ➺seguir leyendo…
Los alemanes de Volga y una descendencia con historia
Por Ma. Margarita, hija de Enrique Heft, y nieta de Santiago Heft y Ma. Catalina Stieben E-mail: veronica@alimonda.com.ar
Mi nombre es María Margarita Heft. Nací en Viale y crecí en ➺seguir leyendo…
Mis recuerdos de Villaguay
Por Raúl Juan José Álvarez Colón, Entre Ríos E-mail: mangaite@hotmail.com
Recuerdo con mucho cariño aquellos años de mi infancia en mi querido pueblo natal, Villaguay, vocablo que derivaría del guaraní ➺seguir leyendo…
Jeppener, mi lugar en el mundo
Por María Valdez La Plata, provincia de Buenos Aires E-mail: Mariavaldez31@yahoo.com.ar
Seguramente hoy el nombre de mi pueblo no es tan desconocido como hace unos años atrás. Hoy lo reconocen en el ➺seguir leyendo…
